Si eres inmigrante, te contaré sobre el Empadronamiento y todo lo que necesitas saber para gestionarlo, incluso, sin domicilio fijo.
El empadronamiento es un documento de registro administrativo que acredita el lugar donde resides. Es muy importante, tanto para demostrar tu residencia, como para diversos trámites en el territorio español.
Siendo inmigrante, es una de las primeras cosas que debes hacer al llegar, sin embargo, se ha dado el caso en que el arrendatario o persona propietaria de la vivienda en donde vives no te autorice a empadronarte, en este caso también tienes la opción llamada empadronamiento “sin domicilio fijo” y te explicaré cómo debes gestionarlo, en cualquiera de los dos casos. Te diré cómo empadronarte.
1.- Anota la dirección donde vives.
2.- Dirígete al ayuntamiento que te corresponda y pide cita para empadronarte, si es el caso, o toma un número para ser atendido.
3.- Debes llevar contigo la siguiente documentación:
En caso de encontrarte en un centro de Acogida para Migrantes (Refugio), la trabajadora social te dará un documento que acredita y autoriza tu residencia en el centro y es el que deberás entregar en conjunto con los demás requisitos.
Si por el contrario, la persona propietaria de la vivienda no te autorice al empadronamiento habitual o estés en situación de calle, deberás solicitar una cita previamente con la trabajadora social del ayuntamiento, quien valorará tu caso y será quien autorice el empadronamiento sin domicilio fijo si así lo considera.
4.- En el Ayuntamiento te darán una planilla que deberás rellenar.
5.- Finalmente, si todo está en orden, te darán una constancia del trámite y deberás esperar unos días a que ya aparezcas en sistema para poder solicitar tu certificado de empadronamiento.
Es muy probable que en el Ayuntamiento te digan que no hacen el empadronamiento sin domicilio fijo, tu simplemente solicita cita con la trabajadora social para exponer tu caso. Esta figura de empadronamiento fijo figura en el BOE número 122 del 2 de mayo del año 2020, el cual puedes buscar y descargar aquí.
Recuerda que el empadronamiento es un deber y un derecho de las personas que residen en el territorio español y es importante mantenerte informado para hacer valer tus derechos.
Si te gusta el contenido y lo encuentras útil, considera hacer una donación en PayPal que me ayudará a mantener este espacio ¡Gracias!
ÚNETE A LA
INTOCOMUNIDAD
EN WHATSAPP
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Muy buena información, especialmente porque se desconoce está figura de empadronamiento sin domicilio fijo… gracias por compartir este dato
Y gracias a ti por dejarnos tu comentario.