En el siguiente artículo te contare mi experiencia con la APNEA DEL SUEÑO- TIPOS, SÍNTOMAS, CAUSAS Y TRATAMIENTO, llegué a él 6 AÑOS ANTES DEL DIAGNÓSTICO DE LINFOMA HODGKIN y hoy te explico cómo ha sido.
La apnea del sueño es un trastorno en el que la respiración se pausa de forma repetida mientras duermes. Puede ocurrir un gran número de veces por hora y tardar unos cuantos segundos cada una.
Hay tres tipos principales de apnea del sueño
Los síntomas que te mencionaré a continuación son los más comunes y los que yo experimenté, sin embargo no necesariamente tiene que haber presencia de todos.
Hay algunos factores de riesgo que pueden aumentar la posibilidad de tener apnea del sueño
Las personas con apnea del sueño que no cuentan con un tratamiento adecuado, con frecuencia se quejará de dolores de cabeza diurnos, problemas de memoria, cambios de humor, depresión, podrían terminar padeciendo de presión alta por la falta de oxigenación cerebral, fatiga constante, irritabilidad.
También quiero mencionarte que es muy importante que, antes de someterte a cualquier cirugía, menciones a tus médicos que padeces de este síndrome si es tu caso, ya que los anestésicos relajan las vías respiratorias superiores y pueden empeorar la apnea complicando tu situación, aun después de la cirugía.
La apnea del sueño es diagnosticada mediante un estudio llamado Polisomnografía, no es el único pero sí el más profundo; en algunos sitios tienen una habitación adecuada con todas las comodidades para que pases la noche y poderte monitorear correctamente; durante el estudio tendrás conectado una serie de cables en la cabeza, cara, además de otros dispositivos a la altura de la nariz, tórax y barriga, los cuales irán midiendo tus movimientos, entrada y salida de aire, frecuencia nerviosa, entre otros.
El estudio durará toda la noche y mientras duermes, un equipo de especialistas vigilan tu sueño. No te sientes incómodo en ningún momento, por el contrario, el personal se encargará de que te sientas lo más cómodo posible para que puedas dormir a gusto y que el estudio sea efectivo.
En algunos casos, inicialmente realizan una prueba diagnóstica superficial, muy parecida a la polisomnografía pero desde casa y, sólo si el resultado no es concluyente se realiza una más profunda.
También puede ocurrir que si ya tienes un diagnóstico previo y van a realizarte un chequeo de control para observar si hay variación en los eventos o presión necesaria, se realizará un estudio sencillo desde casa.
En mi caso, el diagnóstico fue Apnea Obstructiva de sueño de leve a moderada, con una cantidad de 13,8 eventos por hora, me fue indicado el uso de un soporte ventilatorio no invasivo llamado CPAP cuya presión de aire fue medida durante el estudio.
Al principio cuesta un poco adaptarse al uso del respirador, pero casi de forma inmediata notas la mejoría de los síntomas y luego no quieres dejar de usarlo, incluso en las siestas cortas.
Estos dispositivos son silenciosos, no invasivos y con el tiempo han ido evolucionando; en la actualidad hay algunos que tienen hasta asistencia remota, compactos y muchas otras características que hacen la experiencia mas cómoda tanto para el paciente como para el acompañante.
Llegué al estudio para descartar la apnea, en la búsqueda inicial de una respuesta a todos lo que me estaba sucediendo, que al final resultó ser Linfoma Hodgkin, pero si has seguido mi historia sabrás que durante ese proceso de diagnóstico del cáncer, salieron a relucir una serie de patologías de las cuales yo te voy narrando mi experiencia a lo largo del blog www.intohumano.com, entre ellas la apnea del sueño.
Si padeces de Apnea del sueño me encantaría leer tus comentarios y si tienes alguna duda con mucho gusto responderé a ella.
Gracias por leerme…
Si te gusta el contenido y lo encuentras útil, considera hacer una donación en PayPal que me ayudará a mantener este espacio ¡Gracias!
ÚNETE A LA
INTOCOMUNIDAD
EN WHATSAPP
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |